P.O.P: Lo nuevo de Marina Satti

La artista griega Marina Satti ha lanzado su nuevo EP titulado P.O.P., que incluye siete canciones. Entre ellas se encuentran dos de sus éxitos anteriores: «TUCUTUM» y «ZARI», la canción con la que logró el 11º puesto en la Gran Final de Eurovisión 2024. P.O.P. está disponible en todas las plataformas de streaming.

Solo un par de días después de la gran final del certamen, la griega ha aprovechado el impulso para publicar cinco nuevas canciones, además de las ya conocidas. Así, se suman a este proyecto, que ya está sonando en todo el mundo, éxitos como «LALALA», otro single destacado de este trabajo discográfico, y «MIXTAPE», una pista de 10 minutos que ofrece un auténtico viaje sensorial a través de múltiples estilos musicales.

La cantante se impone en la industria con una fusión de pop y género urbano que ya triunfa en España. Para añadir su toque personal, Marina Satti incorpora sonidos tradicionales griegos, árabes y balcánicos a su proyecto musical, creando una propuesta que es a la vez folclórica y vanguardista. Esto convierte el sonido de la artista de Atenas en algo muy interesante y distintivo.

En «LALALA» Marina quiere representar una fiesta, la alegría y la juventud. 

«EIMAI KALA!!!!!!!!!» es un interludio que habla de que cada día se siente más hermosa y más fuerte: “Cada día me siento cada vez mejor conmigo misma”.

En «STIN IYIA MAS» la artista le canta al amor: “Tu me amas y yo te amo. A través del agua del Egeo nado. No dejes que me ahogue.”

LAS MEJORES CANCIONES: AH THALASSA Y MIXTAPE

“AH THALASSA” (Oh querido mar) 

Un momento destacado de la carrera de Marina Satti dedicado a su padre, que falleció repentinamente en abril de 2024

Al comenzar la canción, Marina usa el mar como metáfora de su padre, pidiéndole que la lleve consigo a donde quiera que vaya (“llévame dentro de ti para ahogarme”) incluso si ella tiene que ahogarse para que esto suceda. El tema principal de la canción parece ser el dolor y la necesidad de reconexión.

“No quiero vivir en la tierra sin amor”

Inmediatamente después, ella admite su negativa a seguir viviendo en la tierra sin el amor de su padre, indicando que cuando se aleja de su padre, el amor se desvanece.

“Pero eres un mar tan tranquilo / plácido”

Marina describe a su padre como una figura tranquila, pacífica y silenciosa. El enfoque vocal en “ma esy” (pero tú) también es bastante interesante ya que pone mucho énfasis en el pronombre “tú”. La canción parece ser una carta de admiración a su padre, expresándole su dolor y amor.

“(eres) vidrio, reflejando pájaros sobre ti”

Marina comparte aquí otra metáfora a través de los pájaros que, según ella, se reflejan en el mar cristalino.

Los pájaros pueden tener varios significados en poesía, pero aquí creo que se usan para simbolizar el deleite y la felicidad que su padre estaba trayendo a su vida.

También se utiliza para describir mejor a su padre, retratándolo como alguien puro, esperanzado y un alma libre. La referencia al vidrio también se suma a la claridad y transparencia que definen a su padre.

Finalmente, Marina revela su propio papel metafórico en la canción, como ola (“Pero yo soy una ola”). De hecho, las olas representan con mucha precisión la personalidad de Marina, como una persona inquieta, intensa, brillante y vivaz.

Sin embargo, la referencia poética más importante aquí es el hecho de que se dice que las olas dan vida al mar en calma, mostrando la naturaleza complementaria entre ella y su padre.

Al llegar al punto final de la historia, Marina comparte sus sentimientos el día anterior al fallecimiento de su padre mientras ruega por un milagro (“Vivo por un milagro tuyo esta noche”).

Inmediatamente después de esto, hay un cambio dramático significativo en su tono vocal y el instrumental (“me mia trikimia na vithisto” = con una tormenta marina déjame hundirme) que representa la noticia del fallecimiento de su padre alcanzándola y cuán vastamente todo cambió.

Continúa con la última nota alta de la canción (“mes sto mavro vitho” = en el fondo negro del mar) mostrando la desesperación y el dolor que atravesó y que la hicieron querer desaparecer en las profundidades negras del océano donde yace su padre.

Inmediatamente después de este momento cumbre, Marina regresa al coro (“pero eres un mar tan tranquilo…”), donde recuerda la calma y la esperanza que definieron a su padre.

También menciona aquí los pájaros que todavía reflejan el mar, lo que significa que los pájaros todavía llevan sus recuerdos, asegurando a Marina el amor incondicional de su padre, incluso si él ya no está allí.

“Pero yo soy una ola”

Marina concluye su carta con otra repetición como recordatorio de quién es realmente y también como confirmación de que seguirá siendo fiel a sí misma y a sus sueños, rindiendo homenaje al legado de su padre.

La canción ahora tiene una salida instrumental de 1 minuto de duración. Comienza lentamente sonando como un mar idílico que simboliza la naturaleza tranquila de su padre.

Entonces las cuerdas entran suavemente en acción. Representan a Marina como la ola que se funde con el mar creando este hermoso equilibrio entre calma e intensidad, el equilibrio entre ella y su padre.

3 segundos antes de que termine la canción, el instrumental se apaga abruptamente en lugar de desvanecerse suavemente. Esta es la encarnación musical de cómo se siente una persona cuando pierde a un ser querido de repente.

MIXTAPE (0:56 – 1:49)

Se necesita referencia: a los griegos no les gustó zari cuando apareció por primera vez y todos lo llamaban un fracaso y simplemente decían cosas. Además, la industria musical en Grecia está en su punto más bajo, por lo que generalmente los griegos no tienen referencias musicales ni conocimientos fuera de la mierda popular. 

Más tarde, Zari se convirtió en una tendencia en Grecia y de repente a todo el mundo empezó a gustarle. Entonces, en esta parte ella básicamente está criticando lo pretenciosas que son las personas y cómo actúan como si supieran todo, etc., solo para que cambien de opinión una semana después.

LOS ÉXITOS

Marina Satti logró un undécimo lugar en el certamen, lo que es un verdadero triunfo dado el estilo único de «ZARI». Además, la cantante ha alcanzado el puesto número 16 en la lista global de canciones más virales y ha batido récords en su país, siendo la primera mujer en encabezar la lista de artistas más escuchados en Grecia, según Spotify.

Marina Satti se convierte oficialmente en la primera mujer en encabezar la lista de mejores artistas de Spotify en Grecia.

Deja un comentario