El baile en tiempos de Coronavirus junto a Beatriz de Paz

La tecnología y la creatividad se unieron para generar nuevas formas de danza que ayudan a mejorar la técnica individual y que sirven como un ejercicio terapéutico, e incluso de resistencia.

Too lazy to be bored ha tenido la posibilidad de hablar con Beatriz de Paz, bailarina de danza clásica y contemporánea.

¿La situación de pandemia ha hecho que tu profesión se vea afectada?

Muchísimo. Con el movimiento y el cuerpo cambiante es difícil “teletrabajar”.

Lxs bailarinxs nos enfrentamos a un trabajo diario con nuestro cuerpo y el espacio que nos rodea, por lo que en la cuarentena fue duro tratar de mantener la constancia entre mente-espacio y cuerpo. También se suma que la danza es una disciplina que conecta constantemente con lo emocional. Por lo que lo que también afecta a nuestra forma de trabajar la inseguridad que nos causa la cancelación de espectáculos en comparación con la estabilidad que pueden tener otros sectores.

¿Piensas que los medios de comunicación han informado sobre vuestra situación en cuanto a clases, conciertos… y qué se le ha dado importancia?

Creo que los medios no visibilizan lo suficiente las artes escénicas, ya que tampoco pueden darle una importancia que la sociedad no les da. Quiero decir, que va en consecuencia con la misma.

Bea de Paz vía Instagram. Foto: @pabloguji

Las artes escénicas, la música y el audiovisual en España presentaban unos buenos datos que suponían una recuperación de la crisis del año 2008. Sin embargo, ahora todo indica que al cerrar este 2020 marcado por el coronavirus, las estadísticas darán completamente la vuelta.

¿Has pensado en dejarlo todo debido a los ingresos? ¿Tenías opción B? Alguna carrera, estudios…

Con respecto a dejarlo todo, es duro que nos lo planteemos más de lo que deberíamos. Es cuestión de normalizar que la danza es una profesión y conlleva una formación permanente, muy constante y exigente. 

Esta formación por supuesto se puede complementar, con otros estudios y saberes de la vida que nos construyen como personas además de cómo meros ejecutores de movimiento y pensamiento.

¿Crees que ha habido en especial algún género que se haya visto más afectado dentro del mundo del baile?

Diría que todo el sector de la danza se ha visto afectado. La danza ya carecía de subvenciones económicas y prestigio social antes de la pandemia, por lo que la situación no se ha visto favorecida por la causa.

Me reitero en la importancia de acudir al teatro en este país, donde hay que implorar el apoyo a la cultura en lugar de ser este el motivo que aliente al ser humano a conocer otros campos del arte.

Personalmente, ¿Te ha gustado como se ha informado sobre la situación en la que estabais? Si no es así, cuéntanos tu experiencia profesional en la pandemia y cómo la has sobrellevado.

Mi actividad laboral se paró en la cuarentena, a raíz de ahí tuve la oportunidad de dedicarme tiempo y reflexionar fuera de la rutina en la que estaba inmersa.

Después, vista la importancia que recae en las redes para nuestra profesión, para mí ha sido fundamental tomar consciencia de ello para tener la oportunidad de visibilizar mi trabajo y conectar con lo que está pasando actualmente. Las redes hoy pueden ser el conector para que la danza se haga más visible mañana.

¿Y ahora qué?

En algunos lugares han vuelto a las clases presenciales, en otros se mantiene toda la oferta online y hay sitios en los que ambas modalidades conviven al mismo tiempo.

¿Qué consecuencias han quedado tras el confinamiento? Se han impuesto protocolos de seguridad en las clases, el aforo es reducido, distancias de seguridad, etc.

Las danzas con contacto cómo los bailes de salón van más despacio debido al roce entre la pareja de baile, estas van progresivamente volviendo a la nueva normalidad.


Beatriz vía Vimeo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s