Anastasia Untila: «Me gustó la sensación de tener el control de todo y ansiaba empezar esa novela para darle el final que yo no pude leer en su momento»

Anastasia Untila es una romántica de 22 años que disfruta crear historias y compartirlas con sus lectores.

Lo primero de todo, ¿Quién es Anastasia Untila?

Alguien a quien siempre le gustó adentrarse en los libros que leía y que, un día, empezó a imaginar las suyas propias plasmándolas sobre el papel. 

Eso es lo que me define, una romántica de 22 años que disfruta crear historias y compartirlas con sus lectores.

¿Qué te llevó a escribir?

Cuando tenía 14 años, estaba leyendo un FanFic y no me di cuenta de que la autora había abandonado la historia. Tremenda decepción me llevé al ver que no tenía un final, así que, a partir de ese momento, me animé a escribir algo, textos, novelas cortas, lo que fuera. Me gustó la sensación de tener el control de todo y ansiaba empezar esa novela para darle el final que yo no pude leer en su momento.

¿Por qué empezaste en Wattpad ?

Me lo recomendó una amiga cuando tenía 16. Ella sabía que a mí me gustaba leer y me dijo que había una app donde cualquiera podía escribir y que habían miles de historias. Entré de cabeza, sin dudarlo y devoré todo libro que me interesara. Años más tarde, me animé a publicar algo, no Eufonía, otro libro, pero no me gustó cómo estaba yendo la trama y decidí retirarla. Volví a intentarlo en 2020 con Eufonía y más agradecida no puedo estar.

Hablemos de tu Duología Cenizas, Eufonía y Disonancia

¿Cómo empezó a formarse la idea?

Siempre sentí mucha curiosidad por los pianistas, entonces decidí que mi protagonista tenía que ser pianista, una de índole internacional de música clásica. A partir de ahí, fue un poco sobre la marcha. Tuve una idea para la trama, no me gustó mucho, decidí retomarla tiempo más tarde (manteniendo la profesión) y entonces pensé en que él fuera un empresario de armamento militar, que los dos tuvieran un carácter similar y que hubiera mucho fuego y pasión en su relación. La nueva trama nació sola que incluía algo de drama.

Cuéntanos un poco resumido como es el proceso de escribir un capítulo.

En mi caso (pues cada autor es un mundo), tengo que tener introducción-nudo-desenlace, tener claro el conflicto principal y los posibles giros. A partir de ahí, voy pensando qué sucede en cada capítulo y empiezo a escribir. Es fundamental para mí conocer muy bien a los personajes, lograr meterse en su cabeza para que su personalidad se note a lo largo del libro. Cuando sé lo que quiero contar en ese capítulo (las escenas importantes), empiezo a escribir (con música de fondo siempre), me adentro en la historia, en su cabeza y cuento lo que estoy viendo, como si fuera una película.

Tu personaje Iván es poeta también y ya has comentado que son de tu autoría, ¿por qué meterlos en tu historia y no sacar un poemario?

Quería dejar ese tema más personal, además de que, para un poemario, se necesitan más de 6 poemas que son los que se recitan en el libro. Me gustó más la idea de recopilarlos al final del mismo libro.

Una parte de Eufonía y Disonancia son las escenas eróticas, ¿nunca te ha dado cosa escribirlas? ¿Piensas que son importantes para el libro?

Claro, se trata de un romance erótico, entonces esas escenas son fundamentales para conocer un poco más como son Adèle e Iván y no, nunca me ha dado cosa escribirlas, lo disfruto bastante 🙂 Considero sumamente difícil escribir una buena escena erótica, ser capaz de que el lector lo sienta. Por el momento, creo que estoy yendo por buen camino, pero siempre intento mejorar la narración.

¿Cuál es tú frase favorita de todo lo que has escrito?

Una pregunta muy complicada pues tengo muchas, pero una de ellas, que pertenece a Disonancia, sería: «Estoy impecable, parezco una muñeca de porcelana, inalcanzable para muchos, aunque por dentro esté rota. Como una rosa marchita. Una rosa negra».

«Adictiva, elegante y fluida», así es la pluma de Anastasia.

Eufonía está publicada en físico por Nova Casa Editorial,

¿Qué sentiste cuando te lo ofrecieron? 

No me lo creí cuando me llegó el correo electrónico, estuve unos segundos viendo el asunto del mensaje: «Publicación Eufonía» de Nova Casa Editorial. 

Creo que pegué un grito y luego fui corriendo a contárselo a mi madre que pegó otro. Lloré, incluso, me sentí muy bien, sin creerme que el sueño se estaba haciendo realidad.

¿Hay futuro para Disonancia en físico? 

Pues… tal vez. Cuando a un primer libro de una bilogía, trilogía o saga le va bien, los demás tienen oportunidades de ser publicados también. Ahí lo dejo. No obstante, ahora mismo estoy enfocada en terminarlo, quiero seguir disfrutando del proceso de escritura.

Sobre la relación de Adèle e Iván,

¿Después de todo se merecen ser felices? ¿Van a tener un final feliz o van a pasar por más cosas?

Ellos se merecen todo, han pasado por muchas cosas y quieren continuar juntos a pesar de todo, sin embargo, mi yo escritora todavía tiene planes.

Bellator, el comienzo de todo,

¿Sentías que Renata se merecía su historia?

Sí, por eso decidí contarla. Tiene mucho potencial como personaje, además de que me parecía importante narrar con más detalle todo lo que sucedió en el pasado. Gracias a Bellator, he podido conocer más en profundidad todos los problemas que tiene Eufonía y Disonancia.

¿Por qué la vas a pasar a Wattpad gratuitamente en vez de dejarla de pago en otra plataforma?

Acepté ponerla de pago cuando me lo ofrecieron, nunca había hecho algo así y quería empaparme de esa experiencia, sin embargo, no me acabó gustando del todo pues en los 4 meses que tenía para acabar el libro, tan solo pudo contar la mitad de la historia y el final de Bellator, no es un final como tal, yo no me siento satisfecha con él. No quería dividir la historia en 2 libros, siempre quise que fuera un libro completo, por eso pasará a Wattpad para terminar de contarlo y tener la historia completa.

No me arrepiento de haberla empezado en Booknet, porque de lo contrario, no la hubiera empezado nunca, sin embargo, ahora que ya sé su rumbo, prefiero tenerla en Wattpad.

Para finalizar,

¿Cómo definirías tu pluma en 3 palabras?

Adictiva (mis lectores devoran mis libros a pesar de lo extensos que sean), elegante (por la pulcritud en la narración) y fluida (porque te puedes adentrar en la trama bastante bien).

¿Dónde encontrar sus libros?

Wattpad:

Amazon:

Nova Casa Editorial:

Anastasia y sus redes sociales:

Con raíces moldavas, nació el 15 de mayo de algún año rozando el siglo pasado, sin embargo, se plantó y creció en España desde los 3 años.
Siempre dice que «son los personajes quienes cuentan su historia, yo estoy ahí, observando y escribiendo por ellos».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s