Mujeres periodistas que me inspiran en mi trabajo

¡Feliz día de la mujer a todas!

Como periodista no me podía quedar sentada sin hacer nada y aunque me inspiran muchas mujeres en mí día a día, me gustaría hacer un homenaje a todas esas periodistas que hacen que mi camino haya sido diferente de alguna forma.

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Millones de personas en todo el mundo se manifiestan en esta fecha para conmemorar la lucha que libran las mujeres desde hace años por la igualdad de derechos. Este día se celebra de manera oficial desde 1975, cuando fue declarado por las Naciones Unidos.

Eva Rojas

Eva Rojas se define como “perioartista” ya que estudió periodismo y bellas artes. Su trayectoria profesional está enfocada en la TV, tanto en el ámbito informativo como en el del entretenimiento, aunque ahora se encuentra en el programa “Españoles en el mundo” de RTVE y escribiendo para La Sexta. Presentó formatos de entretenimiento en Moviestar Plus durante más de un año como “Mundo Viral” y “You Food”, ha sido presentadora de las noticias de “Non Stop People” y a trabajado en el programa “La Isla del Héroe” en Boing España. También se encargó de un informativo cultural en directo y coordinaba, editaba y presentaba otro debate en la misma plataforma. Actualmente puedes escuchar su podcast «Ciencia o evidencia» junto a David Callejo en Podimo.

Jodi Kantor y Megan Twohey

Jodi Kantor es periodista de investigación en The New York Times. Antes de sacar a la luz los abusos de Harvey Weinstein, sus reportajes sobre las desigualdades de género en Amazon o en Starbucks provocaron que estas empresas actualizaran sus políticas internas. Del mismo modo, sus reportajes sobre la brecha de clase en la lactancia —las trabajadoras administrativas pueden amamantar en el trabajo mientras que las mujeres peor remuneradas no— impulsaron la creación de las primeras unidades móviles de lactancia en Estados Unidos. Además, es autora del libro The Obamas.

Megan Twohey también es especialista en periodismo de investigación en The New York Times, y dedica una especial atención a los derechos de las mujeres y de la infancia. Antes de la investigación que se presenta en este libro, Twohey destapó una red de adopción de niños que funcionaba en Internet sin ningún tipo de supervisión, reunió pruebas de la dejadez con la que la Policía de Chicago perseguía los delitos sexuales e investigó la inapropiada conducta de Donald Trump hacia las mujeres. También colabora en NBC y en MSNBC.

Sandra Cárcel

Periodista especializada en moda y belleza. Actualmente trabaja en Lecturas como responsable de Moda y Belleza, y Marketing Digital de Moda. Anteriormente ha trabajado en Marie Claire y Telva. 

Laura Esteban

Periodista especializada en moda, belleza y redes sociales. La puedes encontrar como @neveroldfashioned en sus redes sociales. Actualmente trabaja para la revista Clara.

Carmen Santaella

Carmen es experta en tendencias de moda y de belleza. Con casi 8 años de experiencia en el sector de las revistas, le encanta escribir sobre todo lo que tenga que ver con la industria, las pasarelas, las nuevas colecciones, las propuestas de maquillaje y las diferentes rutinas de cuidado facial y capilar. Su gusto especial por la historia y la historia del arte hace que, además, Carmen esté muy al día con todo lo que tenga que ver con los archivos de estilo procedentes de décadas del pasado.

En Cosmopolitan y ELLE, donde lleva tres años ejerciendo de redactora de moda y belleza, elabora artículos de dicha índole. Concretamente, Carmen escribe reportajes periodísticos sobre ‘skincare’, maquillaje, perfumes y pelo, pero también sobre nuevas tendencias extraídas de la pasarela, del ‘street style’, de las redes sociales y de inspiración histórica. Por otra parte, Carmen Santaella desarrolla su vocación como periodista de moda en las redes sociales. Concretamente, en TikTok e Instagram, donde comparte con su comunidad sus conocimientos sobre la materia.

Isabel Jiménez

Comenzó su carrera de periodismo con el objetivo de trabajar en la prensa, no obstante, aunque trabajó para distintas publicaciones escritas, su trayectoria profesional la inició en televisión. Tras finalizar sus estudios y obtener la licenciatura, su debut se produjo en 2005 a través de Telecinco donde fue enviada como corresponsal del canal en Roma para transmitir la muerte del papa Juan Pablo II. Allí estudió un Máster de Relaciones Internacionales.

Flora González

Actualmente trabaja como presentadora del espacio El Tiempo en Mediaset, en Cuatro y Telecinco,​ sumado a diferentes proyectos como presentadora, conductora de eventos y jornadas especializadas. Además, Flora compagina su profesión con las redes sociales y antes con el modelaje.

Laura de Chiclana

Laura de Chiclana se ha convertido en la reportera por excelencia que está cubriendo toda la información para Telecinco y Cuatro sobre la invasión a Ucrania. Además, Laura ha encontrado en sus redes sociales la mejor manera para anotar todas sus vivencias. Por ello, su cuenta de Instagram se ha convertido en su particular diario de Guerra y en donde comparte todo lo que ha ocurrido a su alrededor. Sus hazañas informativas le han servido también para que ‘The New York Times’ contase su historia a sus lectores. En estas crónicas escritas, la periodista destaca la valentía de los civiles que deciden quedarse en sus ciudades, a pesar de que lo acaban de perder todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s